Sabemos que para cosechar primero se debe sembrar, y nosotros sembramos una increíble entidad que actualmente es nuestra cosecha más dulce y reconocida: LAICA.
Ya son muchos años en donde hemos mantenido un régimen equitativo de relaciones entre los productores de caña y los ingenios de azúcar, ofreciendo tanto al pueblo costarricense como a muchos países el dulce sabor de la caña de azúcar costarricense.
Hemos cuidado y protegido nuestro modelo solidario, garantizando una participación racional y justa durante todo este tiempo.
Desde que la caña de azúcar es procesada y transportada a nuestro Centro de Operaciones El Coyol, nuestro colaboradores se preparan para recibir y manufacturar, con amor y dedicación, el azúcar de Costa Rica.
En este centro de operaciones se almacenan más de 75.000 toneladas métricas de azúcar, y son más de 500 los colaboradores que participan en los procesos de producción, desarrollo y empaquetado de todos nuestros productos.
¿Querés conocer algunos de los procesos que hacemos como centro de operaciones?
Acá te dejamos estos pequeños videos para que los conozcás:
Otro sector que ha sido de gran importancia durante estos años que cumplimos, es nuestro Centro de Operaciones Punta Morales.
Es un puerto desde donde se exporta azúcar a granel, alcohol y melaza; su capacidad de almacenamiento de azúcar crudo es de 75.000 toneladas métricas; y cuenta con certificaciones de US Coast Guard (Anti-terrorisim law), New York Board of Trade y International Maritime Organization.
En LAICA nos hemos convertido en ese pionero industrial del sector cañero y agrícola, que genera trabajo a miles de costarricenses, que en su día a día se despiertan compartiendo un mismo propósito: que cada persona en Costa Rica disfrute de manera sana el dulce sabor del azúcar producida en territorio nacional.
Si te interesa conocer más sobre nuestro objetivo y todo lo que hacemos, podés visitar este video :