Compartir:

El Programa VIVE se complace en anunciar que Costa Rica, a través de la incorporación de LAICA y el Ingenio Taboga, es el primer país integrante de América Central.  Ambas empresas han alcanzado el Nivel de Reclamación VIVE.

La Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (LAICA) tiene 83 años de fungir como el ente regulador del Sector Cañero Azucarero de Costa Rica, además de tener un rol industrial de transformación del azúcar en productos de valor agregado buscando la satisfacción de las necesidades del mercado nacional e internacional.

Por su parte, Ingenio Taboga se estableció en 1958 en Guanacaste, Costa Rica, y es uno de los principales productores del país con más de 800.000 toneladas de caña de azúcar, que se utiliza para producir azúcar cruda y blanca, azúcares orgánicos y especiales, electricidad y alcohol.

LAICA y Taboga están comprometidos con el desarrollo sostenible en el sector azucarero, habiendo completado previamente certificaciones a través de esquemas como: The International Sustainability & Carbon Certification (ISCC), Bonsucro, Fair Trade, RSPO, Esencial Costa Rica y Ecovadis.

Ahora, nos complace dar la bienvenida a estas dos organizaciones a un viaje de mejora continua de la sustentabilidad, al mismo tiempo que creamos beneficios comerciales mediante la construcción estratégica de cadenas de suministro sustentables para las refinerías de azúcar y los compradores industriales. El éxito del desarrollo sostenible debe centrarse en todos los aspectos del resultado final triple; Gente, Planeta y Beneficio.

La Gerente General de Taboga, Sra. María Andrea Sánchez, manifestó:  “Ingresar al Programa VIVE es definitivamente un importante paso en nuestro compromiso continuo con la sostenibilidad.  Representa un nuevo capítulo en nuestra historia, uno en el que continuaremos innovando, mejorando y liderando con ejemplos concretos.

A medida que avanzamos en este emocionante camino, reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos para hacer de Taboga un líder ejemplar en sostenibilidad. Este logro es un recordatorio de que cuando trabajamos juntos y nos enfocamos en nuestros valores fundamentales, podemos lograr un impacto positivo duradero.”

La evaluación inicial en Taboga reveló que el negocio ya estaba en un nivel muy alto. Sin embargo, hay algunas áreas en las que se requirieron acciones correctivas para alcanzar el Nivel de Reclamación de VIVE. Felicitamos a Taboga por su pronta acción en estos temas.

“Para LAICA, el desarrollo sostenible es un pilar no solo de la empresa como tal, sino del Sector Cañero Azucarero de Costa Rica.  Tenemos muchos años de trabajar el eje de manera transversal por lo que el proceso de VIVE nos ha ayudado a enriquecer nuestros planes de implementación.  Ha sido una experiencia muy interesante que nos está permitiendo crecer y mejorar nuestras acciones de una forma muy práctica alineada a la gestión empresarial”, dijo Zaida Solano, Gerente de Sostenibilidad de LAICA.

Por su parte, el Sr. Edgar Herrera, Director Ejecutivo de LAICA, manifestó “sentirse muy complacido con el Programa VIVE pues ha permitido alinear acciones y mejorar los planes de acción en desarrollo sostenible sin perder los objetivos básicos empresariales que se buscan alcanzar.  Además, hemos sentido un gran apoyo de los profesionales de VIVE provocando un clima cálido para trabajar en conjunto.”

Ben French, Gerente Senior del Programa VIVE, dijo: “LAICA y Taboga son líderes en la industria y han reconocido la importancia de unir el desarrollo sostenible con la estrategia comercial, y esperamos trabajar con ellos para brindar una mejora continua y comercial “. Beneficios.”