1. Bandera Azul
Con el Programa Nacional Bandera Azul, en la categoría de Cambio Climático, en LAICA hemos medido, reducido y compensado los impactos ambientales generados. Todos nuestros centros de trabajo han sido galardonados con Bandera Azul desde el año 2012.
2. Manejo de residuos
El programa de manejo de residuos sólidos identifica en su totalidad los residuos generados, con el objetivo de darle la adecuada disposición final y gestionarlos en forma alternativa.
3. Energía
El programa de ahorro de energía desarrolla iniciativas para el ahorro constante. Entre ellos se realizaron cambios de mitigación, como sistemas de iluminación a tecnología LED y utilización de sensores, con lo que se hace un aprovechamiento máximo de la luz natural en nuevas construcciones. También se han diseñado las plantas de producción aplicando el concepto de eficiencia energética.
Adicionalmente, se han modificado procesos productivos de líneas de trabajo horizontales a líneas de trabajo verticales, con el fin de aprovechar la gravedad como fuente de energía para la movilización de materiales y producto terminado, evitando consumos de energía a nivel de traslados horizontales.
4. Agua
El programa de ahorro de agua realiza campañas de sensibilización sobre el ahorro con los colaboradores por medio de afiches ilustrativos y actividades participativas e implementa acciones de mitigación, como unidades sanitarias más efectivas y dispositivos con sensor.
Además, se cuenta con el Programa Cosecha de Agua, premiado por el Programa a la Excelencia de la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR). Este proceso permite captar el agua de lluvia y utilizarla en el riego de los invernaderos de la Estación Experimental en Grecia. Cuenta con un área de 800 m2, un piso de Drenacreto, canoas, tanques de captación y sedimentadores. El agua de lluvia es filtrada y utilizada en el proceso de riego de 250.000 plantas. Este programa permite recaudar 1.200 m³ de agua al año aproximadamente.
5. Contabilización de emisiones
En LAICA contabilizamos las emisiones de carbono equivalentes (no verificadas), basándonos en el sistema internacional GHG Protocol Corporate Standard, con los Alcances (Scopes) 1, 2 y 3. Este último considera únicamente el componente de residuos sólidos.