
En LAICA velamos por el desarrollo del sector y promovemos iniciativas para ofrecer un producto sostenible al mercado.
En esfuerzo conjunto entre la organización, ingenios y cámaras de productores, se diseñó el Protocolo Sectorial de Sostenibilidad que identificó los temas prioritarios para caminar alineados hacia la sostenibilidad.
Este documento permite tener una hoja de ruta para el trabajo y avance de cada tema material, con el fin de que podamos sumar los esfuerzos de 12 ingenios, 6 cámaras de productores y 8.000 productores para continuar siendo un sector socialmente responsable.
1. Cultivando futuro
Este programa está dirigido a trabajar la sostenibilidad en todo el sector cañero azucarero. Se ha trabajado en alianza con AED para diseñar una serie de herramientas que facilitan el avance en cada tema, tanto para ingenios como para productores de caña.
Las áreas principales de trabajo son:
- Sostenibilidad
- Prácticas laborales
- Trabajo infantil y adolescente
- Medio ambiente
- Salud y seguridad ocupacional
- Asociatividad
- Finanzas
- Tecnología de la información
- Equidad de género





El programa cuenta con estructuras instaladas y muchas herramientas en temas de sostenibilidad y transferencia de tecnologías para el sector azucarero que, en el mediano y largo plazo, pueden ser replicadas a todos los productores, ingenios y Cámaras de Productores de Caña del país.
Además, tiene un soporte en materiales y formularios impresos, así como herramientas digitales y cursos en línea para aprovechar la tecnología que permitan acercar a las generaciones más jóvenes al sector y lograr ampliar nuestro ámbito de cobertura asistencial a todo el país en menor tiempo.
Si desea el resumen de este proyecto puede descargarlo aquí:
Cosechamos futuro
Con nuestra plataforma de Cultivando Futuro, logramos construir un espacio para todo el Sector Cañero Azucarero de Costa Rica. Buscamos brindarle información general a todo el sector con el fin de aumentar su conocimiento y conceptos relacionados con la sostenibilidad.
Cosechamos Unión
En el 2018 celebramos el I Encuentro de Mujeres Productoras de Caña de Azúcar de Costa Rica con el fin de visibilizar el rol que ellas desempeñan y así fortalecer la sostenibilidad del sector cañero azucarero.
2. Alianzas empresariales y convenios
En LAICA tenemos relaciones estratégicas a nivel nacional e internacional con instituciones públicas, privadas y académicas, con el objetivo de promover y fortalecer los vínculos de colaboración y cooperación para la investigación, innovación e impacto social positivo.
Los convenios y alianzas nos permiten a nivel agronómico la adquisición de semillas, material vegetativo de variedades y cepas de hongos entomopatógenos, además del intercambio oficial de variedades de caña de azúcar y el desarrollo conjunto de proyectos de investigación y transferencia de tecnología, así como el financiamiento económico.
A nivel social, trabajamos para erradicar el trabajo infantil y la pobreza extrema, potencializar oportunidades de trabajo para personas con discapacidad, promover los derechos humanos y la sostenibilidad en la cadena de valor.