La tierra es el mayor tesoro que tenemos, de ella dependen todas las actividades agrícolas, como por ejemplo: el sector agrícola.
En sus laderas sembramos y cosechamos los frutos que sostienen nuestros hogares y el futuro de Costa Rica. Podemos vivir, crecer y progresar gracias a todo lo que obtenemos de la tierra como tal.
Y como nuestro recurso natural más importante, debemos estar comprometidos con evitar prácticas que la deterioran y contaminan, ocasionando que nuestro medio ambiente se vea afectado y dañado.
Por esto, ¿qué tal si hablamos de lo que podríamos hacer para cuidar de manera consciente aún más el planeta? Veamos 5 prácticas que podemos empezar a hacer para tener un hogar más amigable con el ambiente.
- Elegí productos de origen natural 🍃: Lo que sea natural siempre será la mejor opción. Estos productos se caracterizan por no llevar fertilizantes ni pesticidas y por no ser expuestos a procesos industriales exagerados. Su cultivo y cosecha fue de una forma respetuosa con el ambiente.
- Buscá opciones ecológicas 🍃: Desde productos de higiene como un champú en barra, hasta hacer pequeños mandados en bicicleta en lugar de usar el automóvil; son opciones ecológicas que priorizarán el cuidar el planeta. Buscar todo lo que minimice el impacto ambiental de la huella ecológica que ocasionamos día con día, siempre valdrá la pena.
- Prestá atención al entorno 🍃: Seamos responsables con los desechos, si ves basura en los alrededores de tu comunidad, organizá un equipo de limpieza con los vecinos para mantener el aseo y cuidar la naturaleza. Esto no solo trae beneficios para el medio ambiente sino que hace bien a la salud y a la convivencia vecinal.
- Reducí el uso de la energía eléctrica 🍃: Esto es una práctica que siempre se menciona pero que muchas veces ignoramos. Es muy importante que entendamos que ahorrar energía ayuda con la disminución del impacto de los efectos del calentamiento global y el cambio climático. Evitar el uso de bombillos incandescentes, usar colores claros en la casa, desconectar los aparatos electrónicos si no están activos, aprovechar la luz natural; son prácticas fáciles que podemos aplicar.
- Utilizá envases reciclables 🍃: Usemos recipientes de vidrio, térmicas o de plástico reutilizable. Esta decisión no solo favorecerá al planeta tierra, sino a la flora y fauna de la naturaleza. Los envases desechables son unas de las principales causas de contaminación a nivel mundial, y solo haciendo el cambio, uno a uno, logramos erradicar esto.
En LAICA valoramos el cuidado ambiental, por eso nos mantenemos activos en el Pacto Global con el compromiso de la Sostenibilidad, la Organización de Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible por ocho años consecutivos.
Si querés conocer más de lo que hacemos podés ver nuestro Informe de Progreso 2021-2022.