Compartir:

El azúcar es la fuente más rápida y fácil de energía para el funcionamiento diario de nuestro organismo. Esta se puede encontrar de forma natural en las frutas, lácteos, entre otros; en este caso hablaremos de la sacarosa, o, como se le llama comúnmente, azúcar de mesa.

El azúcar que se utiliza para endulzar las comidas, bebidas y postres, se obtiene de la caña de azúcar aquí en Costa Rica, pero también se puede obtener de la remolacha azucarera. En LAICA, por ejemplo, trabajamos para cumplir con la mayor calidad posible para entregar al pueblo costarricense un azúcar 100% natural.

Por su origen natural, el azúcar no contiene ningún aditivo ni preservantes, no posee alérgenos y es apto para veganos y vegetarianos. Es una fuente natural de energía que posee 4 calorías por gramo solamente y además no posee fecha de caducidad. 

 

 

Consumir azúcar trae beneficios, tales como: es una fuente de energía inmediata para nuestro cerebro, puesto que el encéfalo necesita unos 120 g al día de glucosa. Nuestro cuerpo necesita energía para realizar todas las actividades cotidianas como estudiar y trabajar. Aún en una cantidad mínima, el azúcar se absorbe rápidamente, es fácil de digerir, suministra la glucosa necesaria para los órganos vitales y mejora el gusto de los alimentos.

Todo esto siempre y cuando su consumo sea balanceado y unido a una vida saludable.

En Costa Rica hay más de 60 mil hectáreas de caña de azúcar y con ella se genera más de 58 mil empleos directos e indirectos. 

¿Dónde se encuentra el azúcar aquí en Costa Rica?

Acá podés encontrar este pequeño ejemplo de mapa de Costa Rica en el cual se indican los ingenios donde se produce el azúcar, y si querés conocer más sobre nuestros productores podés hacer clic en el siguiente enlace: https://laica.cr/productores/