Con la llegada de la zafra, cosechamos trabajo para muchas familias, dulzura de nuestro azúcar y progreso de un país. Es así como iniciamos un mes más, de una actividad que representa un importante pilar en el desarrollo local.
Por si no lo sabías, la zafra es ese proceso que culmina meses de cultivo, cuidado e inversión en los cañales, y que año con año llena de esperanza a cientos de productores de la zona.
Y este proceso trae muchos beneficios, desde una oportunidad para la creación de empleo, el desarrollo de las zonas cañeras y la producción de azúcar para el territorio costarricense. Acá te contamos:
La zafra es una fuente de empleo para miles de trabajadores, lo que significa que contribuye significativamente a la economía del país. La mayoría de los trabajadores son contratados en las zonas cañeras, lo que les brinda la oportunidad de tener un ingreso estable y digno para sus familias. Además, el trabajo en la zafra es una oportunidad para adquirir nuevas habilidades y experiencia laboral.
- Las zonas cañeras del país se ven favorecidas, ya que estas son en su mayoría comunidades rurales que dependen en gran medida de la agricultura, y la zafra es una fuente de ingresos importante para ellas. La producción de caña de azúcar también promueve el desarrollo de estas zonas, al fomentar la inversión en infraestructura y la creación de empleos.
- Promueve un modelo solidario, ya que del valor neto de la comercialización del azúcar, melaza y productos de valor agregado, se distribuye de forma solidaria entre productores e ingenios.
En resumen, la zafra es una actividad muy valiosa para Costa Rica, que trae beneficios económicos y sociales para las comunidades. Y por eso, esta época es recibida con entusiasmo, ya que recuperan su inversión y se activa la economía de la región de manera importante al vender su caña a los ingenios.
Y por si tenías dudas de cuál es el proceso:
¡Increíble! Por eso, estamos tan felices de saber que nuestra cosecha no solo trae la dulzura, sino orgullo y esperanza de muchos sueños que comenzarán a surgir.
¡Gracias a los miles de productores a lo largo del país que se levantan cada mañana a cosechar la zafra más dulce de Costa Rica!