Compartir:

 

Si has pasado por nuestra página, seguro estás al tanto del trayecto de nuestra caña desde su siembra hasta llegar a tu casa en todas las diferentes presentaciones que ofrecemos. Sin embargo, ¿ya sabés qué pasa con los residuos de cosecha que se transforman en bagazo ? 

¡Hoy te contamos!

De la caña de azúcar no se desperdicia nada. El bagazo es utilizado como suplemento alimenticio para animales ejemplo:  bovinos y porcinos. 

 

 

Pero no solo eso, ¡también usamos el bagazo para generar energía eléctrica! En el proceso de molienda, luego de la extracción del jugo de la caña en los molinos, se origina el bagazo. Luego este bagazo se incorpora en las calderas donde se quema y se crea vapor de alta presión. Este vapor se convierte en energía térmica. Esta energía térmica se lleva a unos turbogeneradores que ayudan a transformarla en energía eléctrica. 

 

 

La fibra de la caña de azúcar se usa para fabricar papel. Algo muy especial sobre esta fibra es que por su naturaleza es biodegradable, compostable y reciclable. 

Como ves, nuestra caña tiene muchísimos usos. Te damos un par más:

  1. A partir de las mieles y azúcares se fabrican confites, dulces y bebidas.
  2. Mediante un proceso de destilación, las mieles se convierten en etanol. Este etanol es utilizado como Fuente de combustible vehicular, lo cual, se conoce como biocombustible.

 

Nuestra caña no solamente sirve para endulzar tus días, sino que también contribuye con la protección  del medioambiente 💙.