DIECA se fundó en mayo de 1982. En aquellos días las variedades de caña de azúcar sufrían de varias enfermedades como la roya y el carbón. Por esta razón LAICA y el Ministerio de Agricultura decidieron formar un convenio para crear DIECA con el fin de proporcionar variedades de caña que fueran resistentes a estas y otras enfermedades, y a la vez, que fueran altamente productivas.
La misión de DIECA es desarrollar investigación y generar nuevas tecnologías de producción que permitan aumentar la productividad, la sostenibilidad y la rentabilidad de la agroindustria. En otras palabras, busca hacer de esta actividad, un sistema rentable, resiliente y competitivo que sea capaz de enfrentar los retos presentes y futuros en temas de adaptabilidad y ecoeficiencia productiva.
El programa de Variedades de DIECA desde su inicio, se encarga de evaluar materiales genéticos de caña de azúcar desarrollados por diferentes instituciones a nivel mundial. Desde el año 2000 desarrolla variedades propias con la denominación LAICA; para ello estableció un programa de Mejoramiento Genéticos mediante la hibridación de materiales con características deseables en cuanto a producción, sanidad y estabilidad genética.
El proceso de selección es muy exhaustivo y detallado, permitiendo liberar variedades altamente productivas y adaptadas a las condiciones de suelo y clima presente en las diferentes regiones cañeras del país. De las casi 60.000 hectáreas de siembra de caña en el país, unas 10.500 ha se siembran con variedades LAICA, lo que representa prácticamente el 20% del total. No obstante, la gran mayoría de variedades extranjeras han sido evaluadas y seleccionadas por el Programa de Variedades.
Gracias al desarrollo de variedades resistentes a plagas y enfermedades, a su rusticidad y al desarrollo de estrategias de producción muy asociadas al uso de agentes de control biológico y al Manejo Integrado de Plagas, el cultivo de caña de azúcar requiere la aplicación de bajos niveles de plaguicidas, lo que se conoce como Carga Química.
Nos sentimos muy orgullosos del trabajo de DIECA y sabemos que con la ayuda de ellos, podremos llevar la industria cañera nacional al mayor nivel posible.