Cumplimos 83 años y sentimos que es un buen momento para reflexionar en todo lo que se ha logrado a nivel sectorial durante todo este tiempo.
Es muy importante para nosotros que todas las personas involucradas dentro del proceso de producción de caña, sientan que reciben compensación justa por su labor. Por ende, dentro del sector tenemos un modelo solidario entre productores e ingenios. Esto implica que del valor neto de cada saco de azúcar, el 62.5% va para los productores y el restante 37.5% se entrega a los ingenios.
Esto fue un paso muy importante a nivel sectorial pero mundial también ya que nuestro modelo es único en el mundo y ha servido de inspiración tanto dentro del país como fuera.
Dentro de este modelo de negocio solidario podemos tener varias características importantes para nosotros:
Nuestra junta directiva está compuesta por 3 representantes del sector cañero y 3 representantes del sector industrial. De esta forma nos aseguramos de conseguir igualdad a la hora de tomar decisiones, dándole el mismo valor y voto a todas las personas involucradas. Adicionalmente, la presidencia de la junta directiva cambia cada año, entre productores e industriales.
Nuestra frase favorita es “Cosechamos progreso” y eso es exactamente lo que nos esforzamos por lograr cada día. Hay distintas maneras en las que hemos conseguido esto a través de los años.
- Generación de empleos directos e indirectos: A nivel interno de LAICA tenemos más de 600 empleados que dedican sus horas a ayudarnos a mantener la dulzura de Costa Rica viva. Si vemos esto a nivel del sector cañero entero, en este momento hay 7,000 productores incluyendo 2,400 mujeres cañeras que trabajan fuertemente y les genera mucha felicidad. En total, el sector genera trabajo forma directa a más de 25,000 personas y de manera indirecta, ¡a más de 80,000! Es increíble todo lo que se logra a través de nuestra cadena de valor porque para hacer que nuestra dulce caña llegue a tu casa, necesitamos la ayuda de muchísimas personas.
- Zonas de producción: A través de estos 83 años, se han logrado crear 6 zonas de producción cañera alrededor del país, incluyendo 11 ingenios. Además tenemos 2 centros de operaciones: uno en el Coyol y otro en Punta Morales. ¡El Centro de Operaciones del Coyol almacena más de 75,000 toneladas métricas de azúcar! Por otro lado, gracias a nuestro Centro de Operaciones en Punta Morales, logramos exportar nuestra dulzura por todo el mundo.
- Hectáreas sembradas en el país: Dentro de estas zonas de producción y con la ayuda de nuestros productores, tenemos más de 50,000 hectáreas de caña sembradas.
- Avances sostenibles y tecnológicos: A través de los años hemos creado distintas iniciativas para ayudarnos a mantener LAICA bajo los estándares más altos en todo sentido. Para brindarles el mejor azúcar posible, fundamos DIECA. Con DIECA estamos constantemente buscando formas de innovar, apoyar a nuestros cañeros con investigaciones científicas y consejos para tener la mejor cosecha y encontrar nuevas formas de ayudar al planeta. Por otro lado, hemos desarrollado programas de sostenibilidad que nos han permitido brindar un apoyo a todo el sector cañero azucarero costarricense.
Han sido 83 años llenos de dulzura, esfuerzo y dedicación. ¡Vamos por otros 83 años igual de especiales! Le agradecemos de todo corazón a las personas que lo han hecho posible.